
La entrada de hoy va ser rápida, es un simple tip sobre SELinux.
Asi que hablando en terminos genericos SELinux blinda el Kernel de Linux permitiendo la configuración del mismo con políticas de acceso, así que antes de nada lo que podemos hacer para comprobar en que estado lo tenemos, es ejecutar el siguiente comando:
#sestatus
La primera línea de la salida de este comando nos indicara el estado en el que se encuentra el mismo. Para desactivarlo, tenemos dos vías la permanente y la temporal.
Temporalmente podemos desactivarlo ejecutando:
#setenforce 0
También lo podremos desactivar ejecutando:
echo 0 > /selinux/enforce
Mientras el equipo permanezca encendido SELinux permanecerá desactivado, pero en cuanto reiniciemos el equipo, SELinux leerá los valores de su fichero de configuración y volverá a estar activo, ese fichero será el que modificaremos para que SELinux permanezca desactivado, así que modificaremos el fichero:
vim /etc/sysconfig/selinux
El valor a modificar sería el siguiente:
SELINUX=enforcing
Este habría que cambiarlo por:
SELINUX=disabled
Recordad que si simplemente modificais el fichero de configuración estos cambios no se harán efectivos al momento, para ello primero modificad el estado de SELinux con el primer comando y luego editad el fichero.
Un comentario sobre “SELinux en CentOS y como desactivarlo”